DIY Hunters Day, la mayor fiesta del DIY I

Hace ya más o menos un mes tuvo lugar en el Impact Hub de Madrid el mayor encuentro de bloggers Diy en España, el Tercer DIY Hunters Day. Toda una fiesta en la que tuvimos el placer de estar.
DSC01917.JPG
Este año nuestra participación fue por duplicado. Por un lado, creamos el stand para Novasol Spray durante el evento gracias a un desafío de Handbox y además, tal y como os comentaba el otro día, también estuvimos haciendo un taller con Ceys. Pero hoy paso por aquí para contaros un poco más sobre el stand de Novasol. Para nosotros fue todo un placer crearlo, al mismo tiempo que un auténtico disfrute.
Intentamos que en todo momento los propios botes de pintura fueran los protagonistas, así como los bloggers que colaboran con la marca. ¿Queréis verlo?
Para mostrar el trabajo de los bloggers creamos un mural con marcos de fotos pintados con Chalk Paint y en cada uno de esos marcos se podían ver proyectos de diferentes bloggers pintados con los diferentes colores de esta gama de pinturas.
 


Para mostrar también un poquito de la gama Evolution, creamos un pequeño «muro» con botes pintados para que se pudiera observar bien tanto la resistencia como el color de esta gama que tanto nos gusta.
DSC02090
Como podéis ver en la foto, además creamos unas estanterías con botes de spray en las que se exponían diversos objetos pintados, sobre todo con AQUA,  la nueva gama de pinturas de Novasol Spray.
 

La presentación de esta nueva gama fue expectacular!! se regaló un bote a cada uno de los asistentes, pudimos ver en primicia el nuevo video (es BRU-TAL) y además vino Ona Carbonell a acompañar a nuestro querido Davide en la presentación del producto.
 

Por haceros un pequeño adelanto, es una pintura en base agua, sin olor, ideal para pintar objetos pequeños, en lugares con poca ventilación… a nosotros nos ha gustado mucho, sobre todo el poder de cubrición. Prometo escribir pronto un post en el que hagamos un proyecto con esta nueva pintura para que la veáis en acción.
Además, os dejo también el vídeo en el que aparece Ona que seguro os encanta:

Y no solo ocurrió esto, por supuesto también hubieron muchas charlas intersantísimas. A mi personalmente las que más me gustaron fueron las de Mina Barrio y la de Nuria Pérez de Sparks & Rockets.
Por supuesto también destacar el momento del almuerzo y la comida, para mi momentos ideales para poder charlar con otros bloggers, conocer gente, y poder desvirtualizar a algunos de los que ya conocemos por las redes.
 

Aquí nos pillaron infragantis hablando con Sofía Parapluie con quien nos encantó charlar.
Ciertamente fue un día súper completo y nos encantó poder estar allí y disfrutar todo lo que disfrutamos pese al calor que hizo. Ya estamos esperando la próxima edición!!!
Vuelvo pronto para contaros qué tal fue el taller y enseñaros fotos!
Besacos a puñaos!!!

Restaurando una vieja mesa de plástico

Quienes nos seguís en Instagram (si no lo hacéis, a qué estáis esperando) sabéis que en verano pasamos la mayor parte del día en nuestro patio. Para nosotros es una parte muy importante de la casa y cada año intentamos mejorarlo en algo.
Este año ha tocado pintar y restaurar algunas cosas que ya lo necesitaban. Entre otras cosas hemos restaurado una mesa de plástico, de estas de jardín, que ya nos estaba pidiendo un cambio a gritos -eso o una jubilación- pero como somos así ha ganado el cambio.
La mesa era de esas de plástico verde, un poco feo, pero ahora se ha quedado como nueva.
Lo primero que hicimos en el proceso de restauración fue imprimar con la Imprimación para Plásticos de Novasol Spray.
IMG_9702IMG_9706
Esta imprimación es transparente, no tiene un olor demasiado fuerte y seca relativamente rápido. Al ser una imprimación transparente es importante tener cuidado de no aplicar en exceso o dejar espacios sin cubrir. En nuestro caso, como la mesa estaba tan mal, tan solo con la capa de imprimación ya se notaba.
Cuando la imprimación está completamente seca podemos comenzar a pintar. En nuestro caso comenzamos con la parte superior de la mesa que hemos pintado con pintura Evo, en este caso blanco mate.
IMG_9707IMG_9716IMG_9719IMG_9725IMG_9727
En las fotos podéis ver el estado en el que estaba la mesa y lo bien que quedó con tan solo una capa de pintura.
Para las patas, decidimos pintarlas con uno de los tonos gris clarito también de la gama Evolution, el Stone Grey. (Me encanta combinar gris y blanco).
IMG_9731IMG_9732IMG_9734
Y así, en una tarde, mesa restaurada y como nueva! mirad que cambio!!
IMG_9736IMG_9738IMG_9739
Ahora ya podemos comenzar a celebrar cenas en el patio con nuestra mesa como nueva!!!
Besacos a puñaos!!!
 

DIY casitas -marco con Ceys

Como sabréis, durante el DIY Hunters Day tuvimos el placer de poder hacer un taller con Ceys (sí, todavía os debemos un post en el que mostraros nuestras fotos y algún vídeo, nos estamos retrasando pero prometemos tenerlo pronto!!).
En nuestro caso nos tocó el segundo turno de talleres y nuestra propuesta fue unas casitas-marco de madera decoradas con papel pintado y Spray Chalk Paint de Novasol.
DIY_MARCOS CASITAS DE MADERA_CEYS.Imagen fija053
Hoy os traigo el paso a paso para si os animáis a haceros una en casa u os quedásteis con ganas en el DIY Hunters Day.
Los materiales son:

Ceys Montack Cola para papel pintado Ceys
Papel de lija Tijeras
Pincel Spray chalk Paint Novasol
Dos maderas de DM para los traseros Listones de madera para los marcos

DIY_MARCOS CASITAS DE MADERA_CEYS.Imagen fija001
Además os dejo también un esquema con las medidas para que podáis cortar las maderas y que os sea mucho más fácil.
MADERAS CASITAS ESQUEMA (1).jpg
El primer paso es dar una pequeña pasada con la lija a todas las maderas para que queden perfectas y sin astillas.  A continuación, comenzamos a pegar parte de las casitas. Vamos a comenzar por la parte de abajo, ya que así comenzaremos a visualizar la forma final de nuestra casa y nos ayudará el tenerlo pegado para cuando montemos el tejado.
Para ello tomamos en ambas casitas la barra sin inglete (que será la base) y las dos barras más largas dejando ambos ingletes hacia fuera. Ponemos un poco de Montack en los dos extremos de la barra sin inglete y pegamos entre sí tal y como se ve en las fotos.


Recordad que todos los pasos los tenemos que hacer en ambas casitas.
A continuación, y mientras que dejamos que el Montack seque -en a penas unos minutos ya lo podemos manipular con facilidad- vamos a comenzar a decorar uno de los traseros con papel pintado. En nuestro caso hemos elegido un papel que simula azulejos de Bauhaus y decoramos el trasero de la casita pequeña.
DIY_MARCOS CASITAS DE MADERA_CEYS.Imagen fija014
Para pegar el papel utilizamos la cola para papel pintado de Ceys. Yo soy una absoluta fan de esta cola, pega genial, rápido, y ademas huele muy bien!! Soy una maniática de los olores y necesito olerlo todo y como huele esta cola me gusta mucho.
Para aplicarla tan solo tenemos que extenderla con el pincel sobre la superficie a decorar y sobre el reverso del papel. Una vez tenemos ambas zonas bien cubiertas de cola, pegamos, presionamos y dejamos secar.

A continuación vamos a terminar de dar forma a lo marcos de las casitas formando el tejado. Esta parte cuesta un poco ya hay que darles la forma correcta para que se quede el tejado perfecto, pero si seguís el esquema que os he dejado arriba para cortarlas no tendréis ningún problema.
Para pegarlas, colocamos un poco de Montack sobre los extremos de los ingletes y así como en el extremo superior en el que se formará el vértice para que no se mueva.

De nuevo tenemos que dejar secar unos minutos para poder manipular, durante este tiempo podemos aprovechar y pintar el trasero, en nuestro caso de la casita grande, con el chalk de Novasol Spray.

Una vez tenemos el papel bien pegado a nuestra madera toca eliminar el sobrante. Como siempre os recomendamos que lo hagáis con un papel de lija, siempre hacia abajo, ya que de esta manera el acabado siempre es mucho mejor.

Y ahora sí, con las maderas de DM perfectamente decoradas, y con las maderitas perfectamente pegadas con Montack, toca el momento de unirlas.
Sobre la silueta de las casitas colocamos diferentes puntos de Montack para pegar sobre el trasero tal y como se muestra en las imágenes.

Cuando estén bien pegadas podemos eliminar el sobrante de Montack que pueda parecer con un cúter.
DIY_MARCOS CASITAS DE MADERA_CEYS.Imagen fija048
De manera opcional, también podemos pegar ambas casitas entre sí uniéndolas por uno de los laterales.

¿Qué os parecen? podéis ponerlas en la pared, sobre una estantería… y para decorarlas.. con todo lo que imaginéis, podéis añadires fotos, algún mensaje bonito con lettering, con unos pequeños percheros podéis hacer un cuelga llaves súper bonito… en la imaginación está el límite!!!
Como sabemos que son muchos pasos, os hemos creado también un vídeo para que podáis ver mejor y mucho más detallado como crearlo.

Esperamos que os animéis a hacerlas, y por supuesto nos encantará verlas!!!
Prometo volver pronto con más DIY y con nuestra crónica sobre el DIY Hunters Day!!
Besacos a puñaos!!!

Buscar