Sandra Rilova nos ilustra el miércoles

Hola!!! pensaba que esta semana me iba a ser imposible el poder publicar el post de las ilustradoras, pero al final he tenido un hueco y aquí me tenéis!

Como os comentaba, esta semana está siendo un poco caos, cambios de rutina y demás que me está costando un poco gestionar (cuando quiera gestionarlos seguro que ha vuelto todo a la normalidad), pero ahora, he sacado un ratillo libre y que mejor que dedicarlo a escribir.

Esta semana quiero presentaros a Sandra Rilova, una ilustradora que, cuando la conocí, me impactó mucho, y a pesar de no ser del tipo de ilustradoras que os suelo mostrar normalmente, seguro que os gusta.

Para que veáis un poco a lo que me refiero, os dejo algunas de sus ilustraciones.

tumblr_nsrd79e9W91uaz9sao7_1280tumblr_nsrd1t4zLZ1uaz9sao7_1280tumblr_nsrd1t4zLZ1uaz9sao5_540tumblr_nsrd1t4zLZ1uaz9sao1_1280tumblr_nsrd1t4zLZ1uaz9sao2_1280tumblr_nsrd79e9W91uaz9sao2_1280tumblr_nsrd79e9W91uaz9sao5_1280

Esta semana, y por falta de tiempo, no he podido crear el tablero de Pinterest, pero prometo que en cuanto pueda lo creo y os añado el enlace al post para que lo podáis ver. -mil perdones-

Para mí, esta es una ilustradora con mucha personalidad, con una gran capacidad de expresar en sus ilustraciones, y no sólo se queda aquí, sino que llega mucho más lejos. También hace grabados, pintura, libros de texto, infantiles y de colección. Como veis, toda una artista.

tumblr_o1rksp7GOF1uaz9sao3_1280

Pinchando AQUÍ podréis acceder a su web y conocer un  poco más sobre ella y su trabajo. Yo la describiría como enigmática y atrayente.

Que tengáis un feliz miércoles !

Besacos a puñaos!!

Decorando una Totebag con estilo japo

Hace ya algunos días os adelanté por Instagram que me había decidido a utilizar uno de los kits que había comprado en  Telas de Colores. En este caso era de una Kokeshi para decorar una camiseta.

Como sabéis, yo me suelo saltar los paso a paso que suelen indicar y en este caso, en lugar de decorar una camiseta (yo soy más de camisetas lisas) decidí decorar una totebag que tenía lisa y que a penas usaba precisamente por esa razón.

IMG_5316

Por lo tanto me puse manos a la obra inmediatamente. Saqué todos los materiales necesarios y a comenzar!!

IMG_5339

Como podéis ver, es un kit muy sencillo, pero yo no lo puedo evitar, soy una enamorada de las Kokeshis. El sistema para formar la kokeshi es ideal si no sois muy de coser (como yo) y yo he decidido ampliar un poco más la decoración y bordar algunos motivos  japo por el resto de la Tote para que quedara un poco más coqueta.

Os muestro las fotos de como lo fui haciendo

 

Una vez ya tenía la muñeca bien pegada, el siguiente paso era rematarla, realizando por los bordes el punto festón, para dar así un toque más original al acabado, asegurando también que no se despeguen y levanten los bordes de la tela.

Como podéis ver en las fotos, además le añadí algunos toques en el moño y en la cara, pero como seguí viendo la tote un poco sosa, decidí añadir algunos detalles más.

Y así quedo el resultado final:

IMG_5361

Los puntos que he empleado de bordado son los más básicos, para que el proceso tampoco fuera muy largo.

Qué os parece? creo que este verano decoraré alguna más que tengo por ahí guardada y es completamente lisa.

 

Besacos a puñaos!!

DIY pizarra para la cocina

Hoy os traigo un DIY súper sencillo para hacer este fin de semana.

0001-258424438

Sabéis que en Pinterest hay miles de ideas de cocinas requete preciosas en las que podemos encontrar una pizarra monísima con la lista de la compra, recetas….  Pues yo hoy os traigo una idea para conseguir una, eso si, chiquita, y que podréis hacer en un momento.

Los materiales que he utilizado son:

  • Una tabla de madera para cortar (seguro que tenéis alguna vieja tabla de cortar en casa, esas son las mejores)
  • Pintura ChalkPaint negra de Novasol 
  • Tiza o rotulador tiza
  • Stencil (opcional)
  • Gancho para colgar en la pared

Por supuesto los pasos son facilísmos. Si la tabla está muy vieja o usada os recomiendo que la lijéis y la limpiéis bien para que la pintura de adhiera mejor.

En este caso,nuestra tabla no tiene mango sino anilla, la hemos quitado para poder pintar mejor y que de este modo la pintura quede más uniforme.

Como siempre, al ser pintura Chalk en Spray os recomiendo que agitéis muy bien el bote antes de pintar y que dejéis secar bien (esta pintura se seca súper rápido, pero como después vamos a pintar sobra ella con tiza es mejor que esté bien seco)

Una vez seco, le ponemos de nuevo la anilla para poder colgar, o en el caso de que sea de las tablas que tienen mango, miramos bien que el agujero no se haya tapado con la pintura. A continuación a podemos comenzar a escribir sobre ella.

Para escribir, y como mi letra es un poco de médico, he utilizado un Stencil para escribir las letras y un rotulador tiza ya que su acabado es más fino.

Al ser pintura efecto pizarra podemos escribir en ella tanto con rotuladores de tiza o con una tiza normal. Y si escribimos con tiza de la de toda la vida, con un simple trapo frotamos y queda completamente limpio para poder volver a escribir.

Por último, la colgamos en el lugar de la cocina que más nos guste, Et Voià:

IMG_5404Nuestra pizarra para apuntar nuestra lista de la compra ya está lista y colgada en su sitio.

Ya sabéis, si queréis un DIY rápido para este fin de semana, este es ideal.

Besacos a puñaos!!!

Buscar