Etiqueta: vídeo

DIY Cajita decorada con Finish Glass

Me encanta tener cajitas en casa en las que guardar cosas. Yo soy muy desordenada y esta es una manera de mantener todo un poco en orden. La verdad es que tengo muchas, y desde hace un tiempo he decido en lugar de comprar nuevas, darles un segundo uso a algunas viejas, como forrar las cajas de zapatos, pintar las cajas de madera de la fruta….
Hace unos días encontré una pequeña caja de madera sin tratar por casa y pensé que era el proyecto ideal para probar el barniz Finish Glass de La Pajarita, un barniz vitrificante con un acabado increíble.
DIY_CAJITA_DECORADA_FINISH_GLASS_LAPAJARITA.Imagen fija056
Me puse manos a la obra y la cajita pasó de ser una cajita común a una cajita-joyero preciosa! ¿Queréis ver el paso a paso?
DIY_CAJITA_DECORADA_FINISH_GLASS_LAPAJARITA.Imagen fija002
Los materiales que yo he usado son:

Cajita de madera

Destornillador

Papel de lija / lima de las uñas

Cinta de pintor Miarco

Pinceles

Pañuelo de papel decorado para hacer decoupage

Tijeras

Barniz La Pajarita

Cola de decoupage La Pajarita

Barniz Finish Glass La Pajarita

Eggshell Magnolia

Eggshell Rosé Bruleé

Para comenzar, desmontamos la cajita, con un destornillador quitamos las bisagras y el cierre, y de este modo tenemos la cajita desmontada en dos piezas separadas.
 


Yo he pintado cada una de las piezas con un color de Eggshell, la parte superior en Magnolia, que es un tono de blanco super bonito, y la inferior de Rosé Bruleé. De esta pintura ya os he hablado en otras ocasiones y os he mostrado otros proyectos, me encanta, cubre mucho, seca rápido…
La parte superior la he pintado con el tono blanco entre otras cosas porque después sobre la cara superior llevará un decoupage, por eso, al pintarla toda con este color, las flores del pañuelo de papel que he escogido se verán mucho mejor.
 

Una vez la pintura está bien seca, podemos comenzar con el decoupage. Como os he adelantado antes, yo he utilizado un pañuelo de papel decorado. Los suelo comprar en Tiger ya que tienen modelos muy originales y a buen precio (creo recordar que son 3 paquetes por un euro, y puedes elegirlos diferentes entre sí).
Para hacer el decoupage con un pañuelo lo hacemos de la misma forma que si lo hiciéramos con una servilleta. Separamos las capas, ponemos cola de decoupage sobre la superficie que queremos decorar, colocamos el papel intentando que quede lo mejor pegado y liso posible, y aplicamos una nueva capa de cola.
 

Como veis lo hemos hecho solo en la parte superior dejando los bordes en blanco.
Una vez está bien seca esta última capa de cola debemos quitar los sobrantes del papel. Podemos quitarlos con una tijera, pero ya sabéis que siempre os recomiendo que mejor lo hagáis con un papel de lija o una lima de las uñas ,con movimientos suaves hacia abajo, ya que el acabado es mucho mejor.
 

Antes de aplicar el barniz Finish Glass os recomiendo que apliquéis una capa de barniz, yo he utilizado el mate, ya que de este modo se protege mucho más el papel. Si bien es cierto que cuando lo he aplicado sobre papel pintado no lo he barnizado antes, este papel es mucho más fino y yo recomiendo hacerlo para que el efecto final sea mejor.
Con una capa fina de barniz de acabado es suficiente.
 
 

Una vez tenemos el barniz completamente seco podemos pasar a aplicar el vitrificante. Para ello, el primer paso es colocar la cinta de pintor por el borde la cajita -a modo de barrera- para evitar que el barniz después se desborde por los lados. Os recomiendo que repaséis bien que queda bien pegado. Nosotros hemos usado la cinta de papel de arroz de Miarco ya que es muy fácil manipularla y no es tan rígida como otras cintas.
 

Finish Glass está formado por dos componentes que hay que mezclar entre sí. Para ello ponemos dos partes del bote A (el grande) por una de B (el pequeño). El pack viene con los guantes, ambos botes, las instrucciones, un palito para mezclar y un medidor.
DIY_CAJITA_DECORADA_FINISH_GLASS_LAPAJARITA.Imagen fija033
En este caso yo puse 10ml de A por 5ml de B. Mezclamos ambos componentes, los agitamos bien con el palito de madera y cuando veamos que ambos están bien mezclados, los aplicamos sobre la superficie, en nuestro caso la zona con decoupage.
 

Como la medida que yo necesitaba era pequeña hice la mezcla en el propio vaso medidor y desde ahí lo apliqué.
Este barniz es autonivelante, por lo que con ayudarlo un poco con suaves movimientos para que el llegue a todas las esquinas y después dejándolo sobre una superficie completamente plana quedará perfecto.
Por otro lado, si veis que quedan burbujas al aplicarlo no os preocupéis, cuando comienza a secar van desapareciendo.
El tiempo de secado es mayor que el de otros barnices. La dureza total la alcanza a las 12-24 horas, pero la cinta la podemos retirar más o menos a 8 horas tras la aplicación. Si bien es cierto que más o menos a la hora ya se puede observar ese efecto cristal tan bonito.
 
 

Un consejo: al quitar la cinta del borde, con una lija o lima, podéis dar una pequeña pasada para que queden más redondeados y suaves. No hace falta aplicar mucha fuerza y de este modo queda más natural ya que podemos eliminar alguna marca que haya quedado de la cinta.
 
 

Una vez el barniz ha alcanzado su dureza total y podemos montar de nuevo la cajita, y lista!
 
 

Qué os parece?? tengo un nuevo joyero que me encanta!!!
Como se que son muchos pasos y puede que os liéis, os dejo un vídeo que seguro que os ayuda!

Os animaréis a usas Finish Glass?? Yo ya estoy pensando cual será e próximo proyecto en el que lo aplicaré.
Besacos a puñaos!!!

DIY corazón luminoso para San Valentín

Se acerca el día grande del amor, San Valentín! Como ya os he comentado en otras ocasiones, nosotros no lo celebramos, pero sabemos que sois muchos los que sí que lo hacéis y por eso os traemos un DIY requetebonito para que podáis decorar vuestra cena especial de este año.
Os gustan las letras luminosas? pues hoy os traemos la misma idea convertida en un amoroso corazón, y lo mejor de todo: muy muy barato y muy handmade! Comenzamos!!!
Materiales: 
img_6733
El primer paso es dibujar la plantilla, nosotros la hemos dibujado con Shilouette, plantilla, si pincháis aquí la podéis descargar para hacerla vosotros también. Al mismo tiempo, hemos dibujado también los circulitos que nos indican donde irán después las bombillas led.
Una vez tenemos la plantilla (hemos dibujado solo medio corazón en un folio, con ello es suficiente) la recortamos y comenzamos a marcarla sobre el cartón.


Al mismo tiempo que marcamos la primera mitad, marcamos también los huecos donde irán las bombillas clavando el lápiz sobre el cartón.

A continuación, volteamos la plantilla y repetimos los pasos en el otro lado del corazón hasta tenerlo completo.

Una vez lo tenemos todo marcado, recortamos el corazón con las tijeras y hacemos los agujeros más grandes con ayuda del lápiz o las tijeras.

Ya tenemos lista la base de nuestro corazón, ahora solo nos falta preparar los bordes. Para ello cortamos dos tiras de cartón de más o menos 4 centímetros de ancho.
img_6779
Las medimos con la base del corazón y cortamos el sobrante para poder comenzar a pegarlas.
img_6782
Una vez tenemos las tiras de las medidas que necesitamos, ponemos sobre el cartón 4 o 5 bolitas de las bombillas que utilizaremos a modo de «patitas» para que el cartón del borde quede por todos los lados a la misma altura.

Y ahora sí, con la cinta de carrocero, comenzamos a pegar las tiras de cartón por el borde del corazón. Comenzamos por el vértice, uniendo las dos tiras de cartón entre si, y continuamos por los lados, fijándolo bien con la cinta y evitando que queden huecos.

Repasamos que esté igual por todos los lados y que queda bien fijo para que no se mueva. A continuación, con una cinta más ancha, forramos todo el contorno para que quede más liso y el acabado sea más bonito.

Y ya tenemos nuestro corazón listo. Quitamos las bombillas que hemos colocado a modo de «patitas» y podemos comenzar a pintar. Nosotros hemos usado Red Velvet de Novasol Spray. Este color es ideal para San Valentín!!!
Las bombillas, en este caso van a pilas y la tira lleva 15 leds, las hemos comprado de Primark, por solo 4€ y son geniales! Las podéis encontrar en su sección de decoración durante todo el año.

Lo dejamos secar (al ser cartón seca muy rápido). Colocamos las bolitas de las bombillas primero, y después encajamos los leds por detrás, les ponemos las pilas y…. Listo!
Nosotros hemos sujetado las pilas con un poco de cinta al cartón para que no se mueva y así sea más fácil colgarlo o colocarlo donde deseemos.

Ya tenemos listo nuestro corazón luminoso!
img_6833
Si queréis ver el paso a paso más detallado, aquí os dejo el vídeo para que lo podáis ver más detenidamente

Qué os parece? del mismo modo que hemos hecho este corazón podéis hacer letras, figuras… y dan un toque genial y quedan súper bonitos!! Si os animáis a hacer uno me encantaría verlo!
Besacos a puñaos!!!

DIY lámpara forja

Hace unas semanas las chicas de Handbox y  los chicos de Novasol se unieron para lanzarnos un nuevo desafío: Crear un DIY utilizando la nueva pintura en spray forja de Pintyplus y retar a nuestros seguidores a que adivinaran con que materiales estaba hecho.

Nosotros enseguida lo tuvimos claro y sabíamos que queríamos hacer, una lámpara 100% handmade15085674_1579385215428172_1038035115251305912_n

Y aquí la tenéis!!! Qué os parece?? la verdad es que nosotros estamos encantados de como ha quedado, el efecto de esta pintura es espectacular, y os prometo que «en directo» es todavía mejor, parece forja auténtica!!

El reto esta vez no era solo para nosotros sino también para nuestros seguidores quienes teníais adivinar con que materiales hemos creado este DIY.

Y aquí os traigo el paso a paso y los materiales detallados para que podáis ver si habéis acertado.

img_5331-re

Materiales: (aquí es donde más de uno va a estar atento para ver si ha acertado ;), y lo siento, no hemos usado porexpan 🙁  )

-Spray Pintyplus Forja

-Spray Evo aluminio -también de Novasol

-Dos palanganas de plástico de diferentes tamaños

-Cúter

-Punzón

-Chinchetas

-Tornillo y palometa

-Pegamento instantáneo Ceys

-Portalámparas de plástico

-Bombilla led retro

-Mechero/vela

Como veis los materiales son algo muy sencillo y que podemos encontrar fácilmente.

Para comenzar, lo primero que tenemos que hacer es perforar las palanganas para que después entre el portalámparas y el cable. En nuestro caso en la grande tendremos que hacer el agujero para el portalámparas y en el cuenco pequeño un agujero más pequeño para el cable.

En el cuenco pequeño como veis en la foto directamente hicimos el agujero con el taladro.

img_5341

Para hacer el agujero en la palangana grande tomamos la medida del portalámparas.  Para cortar, calentamos el cúter con el mechero y así lo podemos cortar muy fácilmente y sin mucho esfuerzo quedando un corte limpio. De otro modo tendríamos que hacer mucha fuerza y se nos podría romper.

El siguiente paso es muy sencillo, vamos a pintar el interior del bol grande con Evo aluminio para que cuando la lámpara esté encendida aporte mayor luminosidad y parezca mucho más real, evitando que se perciba de que material es en realidad.

Una vez tenemos los agujeros preparados y mientras que se seca, vamos a decorar el bol pequeño con chinchetas para que quede más real, simulando remaches. Para ello necesitamos de nuevo el mechero, el punzón y las chinchetas.

Calentamos el punzón, perforamos el bol en los lugares en los que queremos poner nuestras chinchetas y las introducimos por los agujeros.

Si veis que las chinchetas se pueden caer o el agujero ha quedado un poco grande, poniendo un poco de silicona en la punta de la chincheta una vez la hemos puesto donde queremos solucionamos este problema y estaremos completamente seguros de que no se cae.

Ahora vamos a perforar del mismo modo uno de los embellecedores del portalámparas para poder colocar la tornillo y la palometa para conseguir ese efecto vintage. Y ya pasamos a montar nuestra lámpara.

Pasamos el cable y el portalámparas por los agujeros y después pegamos las diferentes piezas entre sí para que no se muevan cuando esté colgada.

La última pieza, es decir, la de arriba del todo, no es una bola de navidad, ni de corcho… -lo sentimos!- sino de plástico, es uno de los embellecedores del portalámparas. Pero si hacemos alguna más seguro que utilizaremos alguna de las ideas que nos habéis dado porque han sido geniales!

Ahora solo queda esperar a que seque bien y comenzar a pintar con el spray forja!

img_5410

Nosotros decidimos dejar el cable sin pintar, pero seguro que pintado también consigue un efecto genial. Para ver bien el efecto de la pintura debéis dejarla secar bien y entonces… alucinar!

Si queréis ver al detalle todo el proceso del paso a paso, o si os animáis a hacer la vuestra propia, aquí os dejo el vídeo:

Y por último… vamos a conocer quien es el/la afortunad@ que se va a llevar a casa un set de productos Novasol formado por:

  • Un spray forja
  • Un bote de Chalkpaint
  • Un bote de pintura pizarra
  • Un adhesivo

sorteo sprays forja.jpg

Enhorabuena!!!! esperamos que disfrutes del premio y crees muchas cosas bonitas!!!

Besacos a puñaos!!

Buscar
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...
Responsive Menu
Add more content here...