¿Todavía no conoces a Libby Vander Ploeg?

Hace mucho tiempo que no os recomendaba ilustradoras, pero creo que en este caso lo merece. Hoy vengo a hablaros de Libby Vander Ploeg, una ilustradora a la que descubrí esta navidad y de la que desde entonces me declaro fan absoluta.
Puede que no la conozcas pero estoy segura de que habrás visto uno de sus gifs más famosos de este invierno.
layerup_800px_libbyvanderploeg
Verdad que ahora ya te suena? Yo la descubrí cuando ví por primera vez este gif y desde entonces comencé a investigar sobre ella, y creo que se merece un post en el que os enseñe un poco más su trabajo.
Es una ilustradora norteamericana con un gran trabajo, y gracias a que sus gifs están dando la vuelta al mundo está cruzando fronteras. Entre otras cosas en sus ilustraciones podemos ver reflejado el movimiento feminista y la independencia de la mujer.
everydayheroes_libbyvanderploeg
Imágenes que llenan de color nuestra pantalla, y con las que Libby expresa sus sentimientos e ideales de una forma fantástica.
Pero además de sobre estas temáticas, podemos encontrar sus obras en otros muchos aspectos!
ab7e9d63714f318df36d9efccc191be3e8e90089b4481e50475f7599b31a5722fde9bf4e7ba0a3f60dd78c8e60c32e870794713071eeae2411817c2d1ac08daa73fb10987e083e8aeb13d89417e28f1790fc48d4bf7361aac3b2f9fda6d54d072f28608c915558787848bf2490483b832a9b3540f6b5936277b042839f213c65
Y por supuesto, sus geniales Gifs (a mi me encantan!!)
usofw_tumblr_economicempowerment_libbyvanderploeg
starbucks_holiday_libbyvanderploegSi queréis conocer algo más sobre ella, os dejo el enlace a su Instagram, pinchando aquí.  Y en nuestro Pinterest tenéis también un tablero con muchas más de sus ilustraciones y gifs.
Espero volver pronto con más ilustradoras y que os haya gustado la propuesta de hoy.
Besacos a puñaos!!!

DIY corazón luminoso para San Valentín

Se acerca el día grande del amor, San Valentín! Como ya os he comentado en otras ocasiones, nosotros no lo celebramos, pero sabemos que sois muchos los que sí que lo hacéis y por eso os traemos un DIY requetebonito para que podáis decorar vuestra cena especial de este año.
Os gustan las letras luminosas? pues hoy os traemos la misma idea convertida en un amoroso corazón, y lo mejor de todo: muy muy barato y muy handmade! Comenzamos!!!
Materiales: 
img_6733
El primer paso es dibujar la plantilla, nosotros la hemos dibujado con Shilouette, plantilla, si pincháis aquí la podéis descargar para hacerla vosotros también. Al mismo tiempo, hemos dibujado también los circulitos que nos indican donde irán después las bombillas led.
Una vez tenemos la plantilla (hemos dibujado solo medio corazón en un folio, con ello es suficiente) la recortamos y comenzamos a marcarla sobre el cartón.


Al mismo tiempo que marcamos la primera mitad, marcamos también los huecos donde irán las bombillas clavando el lápiz sobre el cartón.

A continuación, volteamos la plantilla y repetimos los pasos en el otro lado del corazón hasta tenerlo completo.

Una vez lo tenemos todo marcado, recortamos el corazón con las tijeras y hacemos los agujeros más grandes con ayuda del lápiz o las tijeras.

Ya tenemos lista la base de nuestro corazón, ahora solo nos falta preparar los bordes. Para ello cortamos dos tiras de cartón de más o menos 4 centímetros de ancho.
img_6779
Las medimos con la base del corazón y cortamos el sobrante para poder comenzar a pegarlas.
img_6782
Una vez tenemos las tiras de las medidas que necesitamos, ponemos sobre el cartón 4 o 5 bolitas de las bombillas que utilizaremos a modo de «patitas» para que el cartón del borde quede por todos los lados a la misma altura.

Y ahora sí, con la cinta de carrocero, comenzamos a pegar las tiras de cartón por el borde del corazón. Comenzamos por el vértice, uniendo las dos tiras de cartón entre si, y continuamos por los lados, fijándolo bien con la cinta y evitando que queden huecos.

Repasamos que esté igual por todos los lados y que queda bien fijo para que no se mueva. A continuación, con una cinta más ancha, forramos todo el contorno para que quede más liso y el acabado sea más bonito.

Y ya tenemos nuestro corazón listo. Quitamos las bombillas que hemos colocado a modo de «patitas» y podemos comenzar a pintar. Nosotros hemos usado Red Velvet de Novasol Spray. Este color es ideal para San Valentín!!!
Las bombillas, en este caso van a pilas y la tira lleva 15 leds, las hemos comprado de Primark, por solo 4€ y son geniales! Las podéis encontrar en su sección de decoración durante todo el año.

Lo dejamos secar (al ser cartón seca muy rápido). Colocamos las bolitas de las bombillas primero, y después encajamos los leds por detrás, les ponemos las pilas y…. Listo!
Nosotros hemos sujetado las pilas con un poco de cinta al cartón para que no se mueva y así sea más fácil colgarlo o colocarlo donde deseemos.

Ya tenemos listo nuestro corazón luminoso!
img_6833
Si queréis ver el paso a paso más detallado, aquí os dejo el vídeo para que lo podáis ver más detenidamente

Qué os parece? del mismo modo que hemos hecho este corazón podéis hacer letras, figuras… y dan un toque genial y quedan súper bonitos!! Si os animáis a hacer uno me encantaría verlo!
Besacos a puñaos!!!

DIY Mesa de Perchas con Ceys Montack

Hoy os traigo el DIY con el que hemos estado liados esta última semana.  Las chicas de Handbox decidieron iniciar el año con un desafío Handbox de esos que nos motivan a tope, en este caso venía de la mano de Ceys y su pegamento de montaje Montack y no nos pudimos resistir.
Y qué fue lo que se nos ocurrió hacer?? pues una mesita auxiliar que para mí es puro amor!!!
jipijapas-mesa-perchas-general
Qué os parece? bonita, eh? pues es súpersencilla de hacer y lo mejor de todo, no necesitas clavos, tornillos, taladro… vamos, que es solo pegar y listo.
Es ideal para usarla como mesita auxiliar, poner macetitas o velas encima, mesita de té…. Los materiales son muy fáciles de encontrar y se necesitan muy pocas cosas:
img_6569

Lo primero que tenemos que hacer para poder comenzar a montar nuestra mesa es quitar de las perchas la parte de aluminio, es decir, el colgador. Para ello usamos los alicates, hacemos un poco de fuerza y enseguida se corta.


Y ahora si, ya comenzamos a montar las patas de nuestra mesa. Para ello necesitamos las perchas, el pegamento Montack y las pinzas para poder fijar bien las perchas mientras que el pegamento se seca.
Primero las pegaremos de dos en dos, comenzando así a dar forma a la estructura.

Como veis en la foto, pegamos ambas perchas consiguiendo que la parte de abajo de la percha (dónde colgaríamos el pantalón) forme una X con la otra percha. Al principio el pegamento deja mover las piezas para poder centrarlas lo mejor posible.
img_6626
Como tenemos 8 perchas y las pegamos de dos en dos, nos tienen que quedar cuatro piezas como las de la imagen superior.
Una vez tenemos el pegamento aplicado colocamos las pinzas para fijar mejor las piezas y dejarlas secar. El pegamento es de secado rápido pero para que seque totalmente es conveniente esperar 24 horas. Si sobresale un poco el pegamento no importa ya que luego es muy fácil limpiarlo.
Una vez tenemos estas piezas bien pegadas, las vamos a unir de nuevo de dos en dos para continuar dando forma a la mesa. Para ello las unimos simétricamente formando un ángulo de 90 grados, tal y como se ve en las fotos. Nos tienen quedar ahora dos piezas formadas por 4 perchas cada una.

Consejo: aplicar una buena capa de pegamento (más vale que sobre) ya que ahora el punto de apoyo que tienen las perchas es menor. Únicamente ponemos pegamento en los centros de las perchas -donde iría el colgador-.  Para dejarlo secar en ángulo recto lo mejor es que lo apoyéis contra una pared y se quedará perfecto.
Ahora vamos a por el último paso para conseguir las patas de la mesa, en este caso, unir las dos piezas que tenemos entre sí como si de un puzzle se tratara. De este modo quedan completamente formadas las patas.

Para ello aplicamos de nuevo una buena cantidad de pegamento en los centros de las perchas y las unimos. Para dejarlo secar y no tener que estar sujetándolo con las manos yo os recomiendo que uséis bridas, os van a permitir ajustarlo bien al mismo tiempo que os da juego para poder probar la mesa y ver que no queda «coja» (esto es muy importante!!! probadlo antes de que se seque del todo).
img_6648
Con estos tres pasos ya tenemos formada la estructura de la mesa, retiramos el sobrante del pegamento, las bridas y listo. Ahora solo nos queda pintar con pintura en spray la bandeja por el revés y encajarla en nuestra estructura.
img_6717
Para ello aprovechamos las hendiduras que la propia percha tiene, ya que la bandeja queda perfectamente encajada y no se mueve.
jipijapas-foto-desafio-ceys-mesa-perchas_v03
Qué os parece?? es muy resultona y está hecha con materiales súpercomunes, en apenas tres pasos tienes tu mesita auxiliar de diseño.
Para que quede más claro el paso a paso, hemos creado un vídeo en el que se puede ver todo el proceso mucho mejor.

Os animáis a hacer una ? En la cuenta de instagram de Montack podéis ver nuestro proyecto y el de otros bloggers que también han participado en este desafío, y si os ha gustado, nos votáis? para ello tan solo es necesario dar un like,  y seréis los mejores seguidores del mundo, gracias!!! 😉
Esta es la genial manera que se les ha ocurrido a los chicos de Ceys para lanzar su nueva cuenta de instagram, pero no acaba aquí la cosa, si te animas a hacer tú también algo con Montack y lo subes a instagram con los hastag: #ceysmontack y #weloveceys te podrás llevar un super premio, una cámara Polaroid!!! te animas?  puedes subir tu propuesta desde el día 15 de febrero.
Espero os haya gustado y os animéis a hacer esta mesa y  por supuesto a participar en el desafío que os propone a vosotros ceys, espero ver muchas propuestas!!!
Besacos a puñaos!!!
jipijapas-mesa-perchas-detalle

Buscar